Día 3 de julio de 1995 donde las mujeres ejercen su derecho al voto.
03 de julio de 2024.

Este día conmemoramos uno de los acontecimientos más importantes en materia de derechos humanos que marcó un antes y un después en la historia de la lucha de la mujer por el reconocimiento de sus derechos. El 3 de Julio de 1955, las mujeres mexicanas votaron por primera vez en elecciones federales, un hito histórico en la lucha por la igualdad de género en el país. Esto ocurrió tras la reforma constitucional de 1953, durante el mandato del presidente Adolfo Ruiz Cortines, que otorgó a las mujeres el derecho al sufragio tanto en elecciones municipales como federales, marcando un paso significativo hacia la inclusión y participación de las mujeres en la vida política de México.... Leer más

Día internacional del orgullo LGBTIQ+
28 de junio de 2024.

El 28 de junio se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, una fecha en la que los colectivos LGBTIQ+ de todo el mundo celebran públicamente la diversidad y abogan por la tolerancia y la igualdad de derechos para todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género. Esta festividad, también conocida como Día del Orgullo Gay, tiene su origen en los disturbios de Stonewall de 1969, cuando la comunidad LGBTIQ+ en Nueva York se levantó contra la represión policial y se convirtió en un hito para el movimiento de liberación homosexual.... Leer más

Día naranja "junio".
25 de junio de 2024.

Cada una en su época, sentaron las bases de la revolución social que los movimientos feministas promovieron en diversas partes del mundo y que se tradujo en logros.... Leer más

Día internacional de la educación no sexista.
21 de junio de 2024.

En 1989 la Red de Educación Popular Entre Mujeres (REPEM), reunida declara el 21 de junio como Día Internacional de la Educación No Sexista. El sexismo encuadra a todas aquellas expresiones, comportamientos y actitudes que conllevan a una discriminación basada en el sexo y naturalizan relaciones de poder jerárquicas e inequitativas. Promovamos una educación no sexista temprana, debido a que desde la infancia las personas desarrollamos nuestras creencias, hábitos sociales y adquirimos roles de género... Leer más

Día internacional para contrarrestar el discurso de odio.
18 de junio de 2024.

El “discurso de odio" hace referencia a un discurso ofensivo dirigido a un grupo o individuo y que se basa en características inherentes (como son la raza, la religión o el género) y que puede poner en peligro la paz social. En este Día Internacional para Contrarrestar el Discurso de Odio, trabajemos juntos para promover la educación en derechos humanos, incluir a la juventud en la toma de decisiones democráticas y contrarrestar la intolerancia, la discriminación, los prejuicios y los estereotipos.... Leer más

día del padre.
16 de junio de 2024.

En esta fecha reconocemos la labor de los padres que con esfuerzo y amor realizan la labor de crianza y formación a sus hijas e hijos.... Leer más

Día Mundial contra el Cáncer de Próstata
11 de junio de 2024.

El Día Mundial contra el Cáncer de Próstata se conmemora el 11 de junio de cada año con el objetivo de aumentar la conciencia sobre esta enfermedad prevalente entre los hombres, particularmente en las etapas avanzadas de la vida. Este día, está dedicado a la educación sobre los síntomas, los factores de riesgo y las opciones de tratamiento disponibles, enfatizando la importancia de la detección temprana para mejorar los resultados del tratamiento y la calidad de vida de los pacientes. Todas... Leer más

Día Internacional de las Personas Sordociegas.
27 de mayo de 2024.

Se declaró el 27 de junio como el Día Internacional de las Personas Sordociegas, en la “Declaración de las necesidades Básicas de las Personas Sordociegas”, firmada en Estocolmo, Suecia, en el año 1989. Este día fue declarado en honor al natalicio de Hellen Keller, primera persona sordociega que realizó estudios universitarios y logró graduarse de la Universidad, convirtiéndose en una gran oradora, defensora de los derechos de las personas con diversidad funcional.... Leer más

Día internacional contra la homofobia, transfobia y bifobia.
17 de mayo de 2024.

Este 17 de mayo de 1990, la Organización Mundial de la Salud (OMS) eliminó la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales. Desde entonces, cada fecha se conmemora el Día Internacional contra la Homofobia, transfobia y bifobia con el objetivo de fomentar una cultura de inclusión, denunciar la discriminación y avanzar en el reconocimiento de sus derechos en todo el mundo.... Leer más

Dia mundial de la seguridad y la salud en el trabajo
28 de abril de 2024.

El Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo es una conmemoración que se celebra anualmente el 28 de abril desde 2003 por la Organización Internacional del Trabajo y con derecho y principio reconocido oficialmente en junio de 2022. ... Leer más