Poder Judicial genera alianzas por la equidad de género.


23 de agosto de 2018.

Con el fin de fortalecer los trabajos interinstitucionales entre la justicia, seguridad pública y protección a los derechos de las mujeres, el Poder Judicial del Estado de Jalisco (PJEJ) y el gobierno del estado a través de la Fiscalía General del Estado y el Instituto Jalisciense de las Mujeres, firmaron un convenio de colaboración, con el objetivo de evaluar, promover y dar seguimiento a las políticas públicas que permitan asegurar la igualdad de oportunidades y la no discriminación de las mujeres jaliscienses; así como realizar actividades conjuntas que fomenten y garanticen la igualdad de género.

La gestión de esta acción, fue hecha por la recién creada Comisión Transitoria de Igualdad de Género y Derechos Humanos del PJEJ, encabezada por la magistrada Verónica Elizabeth Ucaranza Sánchez, quien señaló que “… hoy estamos dando formalidad con el fin de cumplir la obligación convencional y sobre todo la de transversalizar la perspectiva de género”.

Por su parte, Érika Adriana Loyo Beristaín, presidenta del Instituto Jalisciense de las Mujeres, aseguró: “sin el apoyo de ambas instituciones (PJEJ y FGE) no se hubieran podido desarrollar tantos avances en el último año, que han sido merecedores incluso de reconocimientos y premios internacionales como es la plataforma que puso en marcha el Poder Judicial (Homujal), para hacer visibles todos los temas de género”.

A su vez, el fiscal Raúl Sánchez reconoció los esfuerzos que el PJEJ ha llevado a cabo en capacitación e hizo hincapié en sumarse a este trabajo para capacitar a todos los que integran la FGE, a fin de enfrentar el reto de erradicar la violencia de género.

En voz del magistrado presidente, Ricardo Suro Esteves: “esta es una muestra de que Jalisco puede trabajar a través de sus tres poderes públicos de forma coordinada, dando certeza de que estamos en un estado de derecho”.

Agregó: “el fin último es que las mujeres en Jalisco estén plenamente convencidas de que si son violentadas, encontrarán a un Poder Judicial que las va a escuchar y va a sancionar a quien las violente, por ello, la firma de este convenio reafirma el compromiso de nuestra institución en seguir impulsando la agenda de justicia y género que hemos instaurado”, finalizó.